Objetivo de

La Cátedra

La UMA, a través de su Departamento de Microbiología, ha creado la “Cátedra ONE HEALTH del Colegio de Veterinarios de Málaga”, cuyo objeto es:

implantar programas formativos multidisciplinares a diferentes profesionales y sectores relacionados con la temática de salud global (salud humana, salud animal, salud vegetal y salud medio-ambiental).

implementar programas divulgativos de sensibilización ciudadana acerca de la salud global.

investigar y realizar estudios en aquellos campos con relación directa del concepto “One Health”.

Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga

El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga será el mecenas de las actividades que desarrolle el programa de la Cátedra, tanto en docencia como en investigación, y en los cuales podrán participar, como entidades colaboradoras, otras entidades e Instituciones públicas y privadas, a los efectos de financiación y apoyo en las condiciones establecidas por la Cátedra.

Programas de

Formación

Programas de

Divulgación

Programas de

Investigación

Actividades

El objetivo de la Cátedra es promover el concepto One Health (Una Salud) en todos los ámbitos, abordando la salud de manera global apoyándose en tres pilares: Formación, Divulgación e Investigación.

Para ello, entre otras actividades complementarias, la Cátedra contemplará e impulsará:

Programas Formativos

multidisciplinares a diferentes profesionales y sectores relacionados con la temática de salud global (salud humana, salud animal, salud vegetal y salud medio-ambiental).

Programas Divulgativos

Implementación de programas divulgativos de sensibilización ciudadana acerca de la importancia de una salud global.(web, redes sociales, etc).

Proyectos de Investigación

Proyectos de investigación y estudios en aquellos campos con relación directa del concepto One Health.

Consolidar la Cátedra

como nodo interdisciplinar e interprofesional, para desarrollar recomendaciones y grupos de trabajo en esta materia.

Premio Anual y Becas de Estudio

Instauración de un premio anual que dé a conocer los mejores trabajos/ideas en la temática One Healh. Así como becas de estudio para TFM o fin de grado.

Colaborar con otros eventos

Colaborar con todos los eventos de relevancia (Congresos, Vet Summit, etc.) que organice el Colegio de Veterinarios de Málaga o UMA relacionados con esta temática.

Comité de Seguimiento

El órgano máximo de dirección de la Cátedra es la Comisión de Seguimiento, estando formada por tres representantes de la UMA y por tres representantes del Colegio de Veterinarios de Málaga. El Director Técnico de la Cátedra, nombrado por el Rector, es Eduardo Martínez Manzanares, profesor del Departamento de Microbiología de la UMA.

Eduardo Martínez

Director Tec. CÁTEDRA

Médico. Catedrático de microbiología de la Facultad de Medicina de la UMA.

M. Ángel Moriñigo

Biólogo

Biólogo. Catedrático de microbiología de la Facultad de Ciencias de la UMA.

Rosa María López

Médico

Profesora de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina de la UMA.

Fernando Fariñas

Microbiólogo

Inmunoinfectólogo y Vacunólogo. Director del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas.

Antonio Villatoro

Veterinario

Veterinario. Presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental.

José Luis Peñate

Veterinario

Secretario de la Cátedra. Vicepresidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia de Málaga.

Juan A. de Luque

Veterinario

Veterinario. Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia de Málaga.

Comisión de Seguimiento

Funciones

Serán funciones de la Comisión de Seguimiento
de la Cátedra:
  • Proponer al Rector el nombramiento del Director Técnico de la Cátedra. Aprobar los programas de actuación de la Cátedra, con detalle de las actividades a realizar y la correspondiente asignación presupuestaria a las mismas.
  • Realizar el seguimiento y evaluación de las actividades desarrolladas. Aprobar la liquidación del presupuesto y del destino de los remanentes. Aprobar la Memoria Anual de Actividades.
  • Adoptar los acuerdos necesarios para el cumplimiento de los fines y objetivos de la Cátedra, de acuerdo con la normativa de la UMA. Proponer, a través de la Cátedra, la celebración de Convenios o Acuerdos, con otras Universidades e Instituciones Científicas e Investigadoras Nacionales e Internacionales.
  • Aprobar el informe de seguimiento anual, que se enviará a la OTRI para que informe al Consejo Social y se eleve al Vicerrectorado con competencia en Investigación y Transferencia.